BIOWELLCOME, S.L.
Contacto: Sr. Julián González Villanueva
Dirección: C/ Jarama, 27 A
Código Postal: 45007
Población: TOLEDO
Teléfono: +34 925 231929
Fax: +34 925 234132
E-mail: biowellcomeoficina@biowellcome.es
Web: http://www.biowellcome.es
LISTA DE FÓRMULAS COMERCIALIZADAS/FABRICADAS
LISTA DE ADITIVOS COMERCIALIZADOS/FABRICADOS
ASOCIACIÓN DE FABRICANTES Y COMERCIALIZADORES DE ADITIVOS Y COMPLEMENTOS
ALIMENTARIOS (AFCA)
AFCA Nació como consecuencia de la necesidad de las empresas gestoras de aditivos alimentarios, de hacer llegar sus reivindicaciones a la sociedad globalmente considerada, para cobrar un justo
protagonismo tanto en la industria alimentaria como entre los consumidores y asimismo para poder colaborar con la administración autonómica y la estatal y con las instituciones científicas más
prestigiosas y solventes , en la elaboración de proyectos, normas y leyes en los asuntos que atañen directamente a los intereses de AFCA: Los servicios que presta AFCA a sus asociados y las
instituciones, se desglosan con el acrónimo IFA:
. (I) Informar, en tiempo y forma de todos aquellos documentos, normas, leyes, proyectos internacionales y españoles y publicaciones, que afectan
a los aditivos y a los complementos alimentarios, participando en los foros, reuniones y escenarios principales en los que se tratan los temas fundamentales que conciernen a los aditivos y a los
complementos alimentarios.
. (F) Formar, mediante la organización de cursos, jornadas y talleres monográficos, destinados a dar a conocer las propiedades, beneficios, utilidad, aplicaciones y
tendencias de los nuevos aditivos y complementos alimentarios, impartidos por asociados expertos y por científicos de instituciones para diseminar conocimientos y publicitar comercialmente a las
empresas asociadas de AFCA.
. (A) Asesorar a los asociados de AFCA y adicionalmente a instituciones, en materia de legislación, empleo, aplicación, seguridad, calidad y toxicologías relacionadas
con los aditivos y complementos alimentarios entre otros temas de interés.
Las acciones de AFCA se dirigen básicamente a:
La Administración (estatal y autonómica): En calidad de interlocutor
válido, representando legítimamente al sector de aditivos y complementos alimentarios, aportando para ello el conocimiento y la experiencia que atesora sobre los aditivos y los complementos
alimentarios, participando en foros y reuniones de la CIOA y de AECOSAN para debatir los asuntos técnico-legales.
La Opinión pública: Para proporcionar una imagen de AFCA, como gestora de los
aditivos y complementos alimentarios seria, objetiva, fiable tanto a la industria en general, como a los consumidores, promoviendo campañas y actividades de diseminación del papel de los aditivos
y los complementos alimentarios en la alimentación humana.
. AFCA es una Asociación empresarial, sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que agrupa a los fabricantes y comercializadores de
aditivos (colorantes, edulcorantes y misceláneos (antioxidantes, conservantes, estabilizantes, acidulantes, potenciadores de sabor,..., coadyuvantes tecnológicos, enzimas y complementos
alimentarios (vitaminas, minerales, aminoácidos, hidrolizados de proteínas, prebióticos,probióticos, extractos de plantas, sustancias estimulantes(cafeína, teína, teofilina, teobromina,
gingseng,...), polifenoles, beta-glucanos, iso-flavonas, fitoesteroles, omega-3 y omega-6, extractos de superfrutas(granada, arándanos, mirtilo, mangostano, ...) y otras sustancias con
propiedades saludables), es decir un espectro muy completo de ingredientes para el uso alimentario.
Nos complace adjuntarles un documento científico elaborado por el Panel Científico DNA de EFSA, por el que se rechaza una declaración saludable correspondiente la Artº 13.5, de la cafeína, por la que se manifestaba que la ingesta de una dosis de 75mg de cafeína/porción de alimento, podía contribuir a incrementar el estado de vigilia.
. E59.1.- Investigadores identifican la relación molecular entre bacterias intestinales y salud intestinal.
. E59.2.- Un complemento alimenticio a base de zumo de zanahoria, puede potenciar el rendimiento atlético.
. E59.3.- La fuente de proteínas es crucial para la calidad de los alimentos dulces-sin gluten horneados.
. E59.4.- El omega-3(ácido eicosopentenoico), posee efectos positivos sobre la depresión. . E59.5.- La vitamina K muestra beneficios para la memoria.
. E58.5.- La irradiación con destellos de luz UV, pueden incrementar el contenido en Vitamina D en las setas.
.E57.1.- Las bebidas de vinagre, muestran un potencial para la reducción del nivel de glucosa en la sangre.
. E57.2.- Los esteroles vegetales pueden proteger frente al padecimiento de Alzheimer.
. E57.3.- El probiótico Lactobacillus rhamnosum muestra beneficios contra el eczema en los niños.
. E57.4.- La fibra de cítricos mejora la calidad nutricional de las albóndigas.
. E57.5.- El consumo de café reduce el riesgo de padecer cáncer hepatocelular.
E54.1.- El sulfurofano del brócoli puede ser clave para combatir la osteoartritis.
. E54.2.- Las semillas de chía, brillante futuro para el pan.
. E54.3.- El ajo reduce en un 44% el riesgo de cáncer de pulmón.
. E54.4.- La melatonina puede facilitar la pérdida de peso corporal.
. E54.5.- El extracto de carne de pollo puede aportar beneficios cerebrales.
E51.1.- La vitamina B6 relacionada con al protección del ADN.
. E51.2.- New Food Standards of Codex Alimentarius.
. E51.3.- El aceite de pescado puede minimizar los efectos que el junk food, puede producir en el cerebro.
. E51.4.- El zumo de sandia calma el dolor muscular.
. E51.5.- La más alta Institución de Justicia de la Unión Europea, retrocede en la regulación de las declaraciones saludables de las normas sobre enfermedades.
E51.1.- La vitamina B6 relacionada con al protección del ADN.
. E51.2.- New Food Standards of Codex Alimentarius.
. E51.3.- El aceite de pescado puede minimizar los efectos que el junk food, puede producir en el cerebro.
. E51.4.- El zumo de sandia calma el dolor muscular.
. E51.5.- La más alta Institución de Justicia de la Unión Europea, retrocede en la regulación de las declaraciones saludables de las normas sobre enfermedades.